Día Internacional del Condón

No hay que darle tantas vueltas a la hora de pensar si usar o no un condón. Este es un método de
anticoncepción eficaz para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.
A pesar de su amplia efectividad muchas personas aún tienen dudas sobre su uso, conservación y
cuidado, por esto Profamilia y Piel, su marca de condones, comparten algunos consejos esenciales
para que tu experiencia sea segura, placentera y efectiva:

  1. Verifica la fecha de vencimiento: es importante revisar la fecha de caducidad antes de usar
    un condón. Si está vencido, es posible que ya no sea efectivo para cuidarte y cuidar a tu
    pareja, así que no lo utilices para evitar cualquier susto.
  2. Guárdalo con cuidado: los condones deben estar en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes
    de calor y luz directa del sol. No lo dejes en espacios donde se puedan dañar por la presión
    o la fricción como en las billeteras o en los bolsillos de tu pantalón.
  3. Asegúrate que lo estás usando adecuadamente: como casi todo, el condón también tiene
    una manera correcta de usar: ábrelo sin utilizar los dientes, ubica el condón en la cabeza del
    pene erecto. Si está circuncidado, primero retrae el prepucio, saca el aire que se encuentra
    en la punta del condón y desenróllalo hasta la base del pene. Al terminar, sostén el condón
    desde su base y retíralo cuidadosamente.
  4. Cuando termines debes desecharlo adecuadamente: una vez que hayas finalizado asegúrate
    de desecharlo de manera segura y responsable. No lo arrojes por el inodoro, deposítalo en
    un contenedor de basura envuelto en papel higiénico.
    Profamilia a través su marca de condones Piel tiene como prioridad protegerte y brindarte
    diferentes experiencias dependiendo de tus gustos, para que puedas sentir lo mejor de una relación
    sexual con seguridad y satisfacción. No es común que ocurran accidentes, esto se debe a un uso
    incorrecto del preservativo, por eso si el condón se rompe mientras tienes sexo debes tomar en
    cuenta las siguientes medidas para minimizar cualquier riesgo:
  5. Si sientes que se ha roto: detente, mantén la calma y usa un nuevo condón. Recuerda que
    para disfrutar al máximo es mejor si lo haces con protección.
  6. No entres en pánico y limpia tus genitales: lava inmediatamente con agua y un jabón que
    no altere el pH; así reduces las posibilidades de contraer una infección de trasmisión sexual
    (ITS).
  7. Comunícaselo a tu pareja: si tu pareja estuvo expuesta es importante que se lo informes.
    Puedes acceder a un método anticonceptivo de emergencia que disminuirá las
    probabilidades de tener un embarazo no deseado.
  8. Habla con tu pareja sobre métodos anticonceptivos: la ruptura de un condón es una buena
    oportunidad para hablar con tu pareja sobre otros métodos anticonceptivos y encontrar el
    que mejor se ajuste a las necesidades de ambos.
  9. Cuida tu salud: si el condón se rompió es muy importante hacerte exámenes médicos de
    rutina, pero esta no debe ser la única razón, puedes hacerlos cada seis meses o cada año de
    acuerdo a las recomendaciones de tu médico de confianza.
    Otra de las preguntas más frecuentes a la hora de usar un condón es ¿qué hacer si este se queda
    adentro? No hay que preocuparse, es importante tomar medidas rápidas para removerlo y
    minimizar cualquier riesgo de infección. Esto es lo que debes tener en cuenta:
  10. Trata de alcanzarlo con cuidado: puedes tratar de alcanzarlo con tus dedos, especialmente
    si está cerca del orificio vaginal o rectal. Ten cuidado de no empujarlo más hacia adentro.
  11. No lo dudes y busca asistencia médica: si no puedes remover el condón por tu cuenta,
    acércate a un lugar donde te den asistencia médica inmediata. Un profesional puede ayudar
    a removerlo sin causar daño o dolor.
  12. Si intentas retirarlo no uses objetos extraños: no intentes removerlo con pinzas o cualquier
    otro implemento, ya que esto puede causar daño a los tejidos y aumentar el riesgo de
    infección.
    Desde Profamilia reafirmamos nuestro compromiso de brindar herramientas e información para
    que todas las personas puedan vivir sus derechos sexuales y reproductivos con mucho placer y
    seguridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.