Lo que antes era conocido como un aspecto de vanidad, hoy se ha entendido como un tema que va más allá y que también tiene que ver con la salud. El cuidado personal y de belleza es relevante para mantener un buen estado de la piel y evitar problemas de salud, afortunadamente, según Euromonitor, esta categoría ha tenido una dinámica positiva durante el año, ya que logró un incremento del tamaño de mercado de 3,7%, además pasó de $9,1 billones a $9,4 billones.
Pero, ¿cuándo fue la última vez que visitó al dermatólogo? ¿en verdad es juiciosa/o con su rutina de skincare? De acuerdo con expertos de O Boticário, la mayoría de las personas aún no toma conciencia frente al cuidado de la piel, y como el cuidarla y protegerla ayuda a mejorar también la autoestima “La piel es el órgano más grande del cuerpo. Es un órgano vivo con funciones vitales que interactúan con otros órganos internos. La piel protege al cuerpo de elementos dañinos presentes en el medio ambiente, tales como la radiación UV, sustancias extrañas, bacterias y químicos dañinos. La piel muestra cuán saludable está nuestro cuerpo”.
De igual forma, es necesario destacar que existen cuatro tipos de piel: mixta, grasa, seca y madura, y para cada una de ellas el cuidado varia. Por esta razón O Boticário, brinda 8 tips a tener en cuenta para tener una piel radiante en todo momento:
1. Conocer qué tipo de piel tienes: existen diversos tipos de piel, por ejemplo, mixta, grasa, seca o madura, no todos tenemos la misma necesidad, de allí la importancia de identificarlas para saber qué rutina se deberá seguir.
- Pieles mixtas a grasas: es muy importante siempre elegir productos con texturas en gel para una sensación leve.
- Pieles secas a normales: la opción más recomendable es usar texturas en crema para una sensación emoliente.
2. Identificar cuál es la necesidad: cualquier persona tiene un deseo y debe tenerlo claro para conocer qué le preocupa -exactamente- de su rostro, es decir, qué se quiere mejorar y cómo quiere que luzca.
3. Limpiar el rostro: mínimo se debe hacer dos veces al día, entonces hay que lavarlo en la mañana para eliminar toxinas. En la noche sirve para la renovación celular y para tener un sueño reparador.
4. Elegir los productos ideales: para esto es clave aplicar los consejos anteriores. Asista a un dermatólogo para entender con claridad cuál es su tipo de piel, así podrá poner en práctica las recomendaciones anteriores con claridad.
5. Exfoliar la piel: este procedimiento también dependerá del tipo piel, por ejemplo, las grasas necesitan más exfoliación que las secas.
6. Desmaquillarse antes de ir a dormir: en toda rutina de skincare es vital desmaquillarse antes de aplicar los productos. Esto evitará impurezas y la formación de puntos negros.
7. Usar protector solar: no importa si se pasa bastante tiempo en casa, incluso, todo el día, este producto evita que los rayos UV afecten la piel.
8. Identificar la rutina: es esencial revisar un paso a paso con los productos adecuados para el skincare, que sean los indicados con el tipo de piel y, de esta manera, lograr un proceso de cuidado efectivo.
Estos ocho pasos, se complementan con tener una dieta balanceada y saludable, ya que ayuda a reparar y reconstruir las células que regeneran la piel del rostro, asimismo, descansar las horas recomendadas, ya que las consecuencias de no hacerlo se reflejan en la piel (ojeras o piel grisácea). Vale la pena resaltar que la piel se regenera durante la noche, momento en el que se fabrica el colágeno y la sangre fluye mejor, por eso lo aconsejable es seguir la regla de dormir entre siete y nueve horas diarias.
Y un gran aliado a la hora de realizar tu rutina de skincare, es “Botik Retinol», el último lanzamiento de esta multinacional, el cual reúne tres productos con una formulación que contiene el activo en estado puro; todo con la finalidad de -precisamente- abordar la preocupación de millones de mujeres para su cuidado facial, especialmente, que está relacionado con un deseo de conseguir una piel sana, uniforme, con elasticidad, firmeza y aspecto natural, reduciendo arrugas y líneas de expresión, asimismo, aumentará el colágeno de la cara para lucir más bella y joven.
Finalmente Gustavo Dieamant, Director de Investigación y Desarrollo de O Boticário destaca “En esta línea pensamos en los colombianos a profundidad, por eso desarrollamos una crema en gel, adecuada para pieles con líneas finas, arrugas y flacidez, acompañado de un Serum Facial de Alta Potencia, cerrando con la Crema Rellenadora de Arrugas Nasolabiales con la que hacemos posible que nuestros usuarios mejoren en la firmeza de la piel a partir de 10 días de uso y reduzcan visiblemente las arrugas hasta en 4 semanas”.
Así que ponga en práctica estos tips, y asesórese con expertos para que su piel esté linda y sana 24/7.
Acerca de O Boticário
O Boticário nació en Curitiba, Brasil en 1977, En pocos años, la pequeña farmacia de antaño dio paso a la mayor cadena de perfumería y cosmética del mundo, con más de 3.600 tiendas en Brasil y unos 600 puntos de venta en otros países. En 2014 llegó al país de la alegría, ¡Colombia! Para alimentar las historias de vida, transformando pequeños gestos en grandes demostraciones de AMOR. www.oboticario.com.co #DondeHayAmorHayBelleza