- ¿De qué manera la marca empodera a las mujeres en este tiempo, cuando las mujeres fueron las más afectadas en la pandemia?
Como mujeres, la pandemia nos afectó de una manera en particular, ya que las dificultades y preocupaciones que nos impactaron a todos en el lado emocional también repercutieron en nuestras rutinas como líderes del hogar y como mujeres, afectando nuestra confianza y autopercepción de nosotras mismas.
ésika es una marca hecha por mujeres y para mujeres, por ello estamos siempre comprometidas con su desarrollo y empoderamiento. Durante la pandemia continuamos ofreciendo oportunidades a miles de emprendedoras independientes, impulsando el uso de distintas herramientas que facilitan el crecimiento de sus negocios desde sus hogares. Un ejemplo de esta adaptación es la plataforma ‘Mi Tienda Online’, un canal de venta digital mediante el cual las consultoras pueden obtener sus propias ganancias sin contacto, para ofrecer y vender sus productos a distancia y realizar el envío directo de la compra a la casa de la consumidora.
Por otro lado, nuestro conocimiento a profundidad de las necesidades de nuestras consumidoras nos ha permitido desarrollar productos que se adaptan a las reglas de confinamiento y sus limitaciones. Por ejemplo, en este contexto de pandemia, se realizó el lanzamiento de una línea de productos especial porque el cuidado de la piel tomó gran protagonismo. Además, se crearon labiales no transfer, los cuales permiten que las mujeres puedan continuar pintándose los labios sin la incomodidad de manchar las mascarillas.
- ¿Qué propuestas viene trabajando la marca para reactivar el sector de la belleza ya que este se ha reactivado al 60%?
Gracias al conocimiento profundo de las necesidades de nuestras consumidoras, en ésika tenemos la capacidad de brindarles las mejores herramientas y soluciones que impulsen su confianza. Estamos en una constante búsqueda para mejorar nuestro portafolio y poder darles a las mujeres productos elaborados con los más altos estándares de calidad, que cumplen lo que prometen, las sorprenden positivamente y, sobre todo, les permiten llevar su belleza a otro nivel y reflejar así su mejor versión.
Con el objetivo de poder reactivar el sector belleza, traemos propuestas en todos nuestros canales de venta, que impulsan a actuales y potenciales consumidores a probar y enamorarse cada vez más de nuestro portafolio. En los últimos años, la relevancia que han tomado los canales y las herramientas digitales nos llevan a optar por ellos en una situación pandémica y pospandémica. Como marca asumimos este reto, de estar a la altura de las necesidades virtuales de nuestros públicos objetivo y como tal, adaptamos nuestra comunicación y distribución para poder llegar a ellos hasta la comodidad de sus casas. Por ejemplo, incorporamos el Maquillador Virtual, una herramienta mediante la cual nuestras consumidoras pueden probar diversos maquillajes de manera digital.
- ¿De qué manera ésika promueve una transformación económica en el sector dirigido a la mujer?
Como marca, estamos completamente comprometidas en promover una transformación para el sector dirigido a la mujer. Actualmente más de 845 mil consultoras de belleza comercializan nuestros productos en 13 países de la región. De esa manera, gracias a su esfuerzo y emprendimiento, logran cumplir sus sueños, obtienen independencia económica y/o generan una opción de ingreso extra para ellas y/o sus familias. Esperamos que esta cifra pueda seguir creciendo para que más mujeres puedan generar sus propios ingresos y hacer crecer su negocio, con el que transforman sus vidas, las de sus familias y comunidades.
- ¿En qué consiste esta iniciativa en el marco del mes de la mujer?
“La confianza nos queda bien” es una campaña lanzada por ésika en el mes de la mujer que busca conmemorar a todas las latinoamericanas y seguirlas alentando para que cada una de ellas sienta absoluta confianza en sí misma, enorgulleciéndose de quién es por dentro y por fuera. Porque solo cuando sabemos quiénes somos y qué nos hace fuertes, somos capaces de lograr todo lo que nos proponemos: nuestras metas, nuestros sueños, y, sobre todo, no dejarnos caer y ser una mejor versión de nosotras mismas cada día.
Esta iniciativa, se centra en la importancia de la seguridad y la confianza en sí mismas, que solo se logran cuando hay amor propio y un autoconocimiento que debemos desarrollar, cultivar y alimentar constantemente. Además, nace a partir del posicionamiento de marca, “belleza es confianza y confianza es belleza”, en donde existe una necesidad latente y muy necesaria de reconocer la valentía y la fuerza de las mujeres. Reafirmando que la confianza en sí misma es lo más poderoso que una mujer tiene y será la clave para no derrumbarse y alcanzar un futuro lleno de posibilidades.
- ¿Cuál es el impacto social de esta iniciativa y su apoyo a las mujeres?
A través de esta iniciativa, ésika afianza su compromiso en impulsar el desarrollo de la mujer latinoamericana, en este mes se realizó el lanzamiento de dos productos en Edición Limitada y la ganancia total de la venta de estos está destinado a ofrecerles a miles de mujeres un futuro inclusivo y con igualdad de oportunidades a través de la Fundación JuanFe. Esta organización sin fines de lucro trabaja con madres adolescentes en Colombia y las ayuda a romper los ciclos de pobreza y vulnerabilidad.