El documental Abrazando al panda: Detrás de RED, disponible en Disney+, invita a la audiencia a espiar al interior del proceso de producción de la película y descubrir sensaciones, anécdotas y reflexiones de parte de este talentoso cuarteto de mujeres creadoras de la película.

RED, la película más reciente de Disney y Pixar, se convirtió en el estreno #1 de Disney+ a nivel mundial en los primeros tres días de estreno basado en la cantidad de horas de visualización obtenidas, y continúa generando conversación en todos los continentes. En simultáneo al estreno, se lanzó Abrazando al panda: Detrás de Red, que ya se encuentra disponible en Disney+, un documental original sobre el divertido recorrido por el detrás de escena de RED. Dirigida por la realizadora chino-canadiense Domee Shi —ganadora del premio Oscar® por el cortometraje de Pixar BAO— la película presenta a Mei Lee (voz en inglés de Rosalie Chiang), una joven de 13 años que se debate entre seguir siendo la obediente hija de su madre y el caos que implica la adolescencia. Ming (voz en inglés de Sandra Oh) su madre sobreprotectora y un poco autoritaria, nunca está lejos de ella, una realidad “desafortunada” para una adolescente. Y como si los cambios en sus intereses, relaciones y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que sucede, prácticamente, siempre) ¡Se convierte en un panda rojo gigante! 

RED no solo tiene un personaje femenino en el centro de la trama, sino que además es un proyecto ideado y liderado por un equipo de mujeres. A su vez, a través de la historia, la realizadora explora las tensiones propias de la relación madre-hija, al tiempo que honra el poderoso legado femenino presente en las familias de distintas culturas, y especialmente presente en su historia personal.

TALENTO FEMENINO DETRÁS DE CÁMARA

La historia de RED nació de las experiencias personales de Shi durante su propia pre adolescencia en Toronto, pero la película cobró vida en alianza con un poderoso equipo de mujeres que unieron experiencia, talento y creatividad para llevar adelante el proyecto junto a ella. Los cuatro puestos de liderazgo del film estuvieron ocupados por mujeres: codo a codo con la directora trabajó la productora de Pixar, Lindsey Collins, cuyos créditos incluyen galardonadas películas de Disney y Pixar como WALL-E, BUSCANDO A NEMO RATATOUILLE. Al frente del diseño de producción del film estuvo Rona Liu, al tiempo que la supervisión de los efectos visuales estuvo a cargo de Danielle Feinberg (WALL-EVALIENTE y COCO), con una extensa trayectoria en Pixar.

A propósito del poder femenino que impregna la película, el documental sobre el detrás de escena también revela la importante influencia de las vidas personales de las realizadoras, sobre todo las vocaciones y carreras de sus propias madres, quienes las incentivaron desde pequeñas a explorar la creatividad y perseguir la expresión artística.

En el documental se puede ver, además, cómo la pandemia de COVID-19 y las vidas personales de las realizadoras atravesaron la producción de RED, llevándolas a trabajar desde sus casas y a convivir con cruces constantes entre el trabajo y acontecimientos clave de sus vidas como embarazos y bodas, y la crianza de sus hijos e hijas de distintas edades, sintiendo una profunda identificación tanto en su rol de madres con Ming, como en sus recuerdos como hijas en la edad Mei

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.