Más que parrilla: el asado como experiencia
Como crítico gastronómico, no hay mejor escenario para explorar sabores profundos y técnicas artesanales que una buena feria de asados. Esta vez me fui a vivir la experiencia del Festival de Carnes del Club de los Asados, celebrado del viernes 1 al domingo 3 de agosto en el Rancho MX. Más que un evento, fue un encuentro sensorial donde el fuego, la carne y la pasión por la parrilla se hicieron protagonistas.
Uno de los momentos más memorables fue participar en una Master Class de discada, dirigida por José, fundador del Club de los Asados, junto a un equipo selecto de chefs expertos en cocina a fuego abierto. Entre ellos se destacó el reconocido chef Elkin Bacca, quien aportó técnica, liderazgo y sabor a una experiencia que fue tanto formativa como profundamente deliciosa.
Junto con otros asistentes cocinamos, aprendimos y compartimos alrededor del fuego, en un ambiente que combinó pasión, comunidad y excelencia parrillera. Fue un recordatorio de que el conocimiento se transmite mejor cuando se comparte desde la práctica y el respeto por el producto.
Machuca Express: tradición y técnica desde Melgar
Una de las grandes sorpresas del festival fue Machuca Express, una parrilla que llega desde Melgar bajo la dirección de Sandra y su equipo. Sus asados no solo tienen sabor: tienen carácter. Cada corte está preparado con conocimiento, respeto por la proteína y ese manejo preciso del calor que solo quienes entienden el fuego pueden lograr.
Lo que más resalta es el dominio del umami: ese quinto sabor que eleva los buenos cortes a otro nivel. La textura, el punto de cocción y el uso de condimentos equilibrados hacen que cada bocado se quede en la memoria. Sandra y su equipo logran transmitir pasión en cada preparación.
Puedes seguirlos en Instagram: @machucaexpress222
Pig Mama’s: sabor valiente y costillas memorables desde Cali
Desde Cali llegaron Felipe Bonilla y Alexandra con su emprendimiento Pig Mama’s, una propuesta con identidad clara y sabor contundente. Especializados en cerdo, su plato estrella —las costillas— es una verdadera joya: jugosas, ahumadas, con el equilibrio perfecto entre dulzor, sal y textura.
Pig Mama’s demuestra que no se necesita una cocina sofisticada para sorprender, sino entender el producto y cocinar con corazón. Cada preparación tiene carácter, pero también sensibilidad. Es cocina que conecta, que representa territorio, y que deja claro por qué esta pareja se está ganando un lugar en la escena BBQ nacional.
Síguelos en Instagram: @pigmamas
Un festival que celebra el fuego, el sabor y la comunidad
Además de los stands, el festival ofreció batallas de parrilleros que reunieron talento de todas partes del país. No sé si sea el festival más grande de parrillas en Colombia, pero sí puedo asegurar que es uno de los que más se disfruta, se aprende y, sobre todo, se come.
Lo más valioso es la autenticidad. Aquí no se trata de montajes ni exageraciones. Se trata de sabores reales, técnicas honestas y productos tratados con respeto.
Conclusión: sabor que enciende la experiencia
El Festival de Carnes del Club de los Asados no es solo un evento para carnívoros empedernidos: es una celebración del oficio parrillero, de la cultura del fuego y de la comunidad que se crea alrededor de él. Y en esta edición, Machuca Express y Pig Mama’s fueron, sin duda, los grandes destacados.
Sumado a la inolvidable Master Class de discada dirigida por José y respaldada por chefs como Elkin Bacca, este festival dejó claro que la parrilla colombiana está más viva, creativa y apasionada que nunca.
Apoyar estos proyectos es apoyar a quienes buscan crear experiencias únicas, honestas y memorables a través del sabor. Nos vemos en la próxima edición… con el paladar listo y el corazón encendido.