Rappi se consolida en LatAm gracias a Zoho
El mayor ecosistema de bienes y servicios digitales de América Latina ha fortalecido su operación gracias a las herramientas avanzadas de gestión empresarial de Zoho. Con este respaldo tecnológico, Rappi se consolidó como un referente en innovación, con propuestas que abarcan desde mensajería hasta servicios financieros y publicitarios.
En menos de una década, la compañía pasó de ser el emprendimiento unicornio de mayor proyección en Colombia a convertirse en el ecosistema digital más influyente de la región. Hoy está presente en nueve países y conecta a más de 400.000 comercios aliados, siempre bajo una premisa clave: pensar global y actuar local.
Tecnología para entender al consumidor
Para materializar su visión de negocios, Rappi buscaba una plataforma capaz de:
- Analizar el comportamiento del consumidor en cada mercado.
- Procesar datos de forma confiable y segura.
- Responder con rapidez y escalar sin perder flexibilidad.
Zoho ofreció la solución ideal: robusta, adaptable y diseñada para acompañar el crecimiento exponencial de datos y operaciones.
Según Julián Mayorca, Vicepresidente de Rappi Ads y miembro fundador de Rappi, la implementación de Zoho marcó un antes y un después:
“Nos tomamos el tiempo para entender qué herramientas necesitábamos. Zoho superó las pruebas de todos nuestros equipos: tecnología, producto, comercial e incluso en C-Level.”
Datos que impulsan decisiones estratégicas
Uno de los mayores desafíos de Rappi era mantener coherencia operativa en medio de un crecimiento acelerado. Con Zoho CRM, la compañía ganó:
- Visibilidad completa de su embudo comercial.
- Acceso a datos en tiempo real que se transforman en acciones.
- Capacidad de adaptar sus decisiones a cada territorio.
Mayorca resalta además la utilidad de la CLI (interfaz de línea de comandos), que simplificó la gestión de información crítica, sobre todo en áreas financieras:
“Zoho nos ayudó a resolver uno de nuestros principales dolores operativos. Fue decisivo en nuestra capacidad de reacción.”
Un socio estratégico en la rutina diaria
Más allá de la parte técnica, la suite de Zoho se integró al día a día de la compañía.
“Lo primero que hago al levantarme, después de saludar a mis hijos, es revisar qué está pasando en Zoho. Se convirtió en el primer café de la mañana.” – Julián Mayorca.
La adopción transversal fortaleció la alineación de ventas, marketing y finanzas con los objetivos de crecimiento. En sectores clave como restaurantes y consumo masivo, el impacto se tradujo en mayor eficiencia y retorno de inversión.
Rappi: un ejemplo de innovación latinoamericana 🚀
El éxito de Rappi también refleja la capacidad de América Latina para crear empresas tecnológicas de clase mundial.
“Hace algunos años no se pensaba que desde Colombia se pudiera construir una compañía como esta. Hoy lo logramos, pero necesitábamos aliados estratégicos. Zoho fue la elección correcta.” – Julián Mayorca.
Raju Vegesna, Evangelista Jefe de Zoho Corporation, refuerza esta visión:
“La historia de Rappi demuestra cómo la tecnología, aplicada de forma estratégica, se convierte en un catalizador de transformación capaz de anticipar el futuro de la región.”
Cifras clave de la alianza Rappi + Zoho
- Presencia en 9 países: Colombia, México, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Ecuador y Costa Rica.
- Más de 400.000 comercios aliados en múltiples categorías.
- Millones de usuarios atendidos con un modelo de negocio escalable.
- Zoho CRM integrado en la rutina diaria de líderes y equipos, optimizando decisiones estratégicas desde las primeras horas del día.
Con decisiones basadas en datos, agilidad operativa y visión global, Rappi confirma que la innovación latinoamericana no solo compite, sino que lidera. Y con Zoho como aliado estratégico, la compañía demuestra que la tecnología es el motor que impulsa el futuro del comercio digital en la región.